Este tutorial está compuesto por varias partes, que podrás revisar de forma independiente.
Paso 1. Cómo vincular la API de Sendinblue en Fluent Forms
El primer paso para poder enlazar Fluent Forms con Sendinblue es conectar la API. En este video te enseño a hacerlo paso a paso:
Paso 2. Vincular formulario de Fluent Forms con Sendinblue
El siguiente paso es hacer conectar tu formulario con Sendinblue.
Estos pasos hay que realizarlos siempre con cada uno de los formularios que quieras conectar con Sendinblue.
Paso 3. Crear plantilla de Doble Optin en Sendinblue
Una vez ya tenemos mapeados todos los campos de nuestro formulario con los campos de Sendinblue, necesitaremos asegurarnos de que Sendinblue envíe un email de confirmación al usuario.
Para ello Sendinblue nos obligar a crear primero una plantilla de Email donde configuraremos el email que va a recibir el usuario.
Es muy importante no saltarse este paso porque es nuestra oportunidad de personalizar tanto el estilo como el copy de este email transaccional.
Paso 4. Crear una automatización para el Doble Optin
Sendinblue no gestiona por defecto la entrega del email de confirmación cuando utilizamos formularios via API (a diferencia por ejemplo de Active Campaign).
Esto nos obliga a crear manualmente una automatización (o escenario) donde nos aseguremos de que envíe siempre de forma automática un email de doble confirmación a todos los nuevos usuarios que se suscriban a una lista.
Lo bueno de Sendinblue es que nos permite tener bastante control y poder personalizar mucho esta automatización a diferencia de MailerLite o Mailchimp.
Conclusión
Si has realizado correctamente cada uno de los pasos…
¡Ya puedes abrir tu Newsletter al mundo!
Y si has tenido algún problema o te da algún error, no dudes en preguntarnos. No des por sentado que eres torpe ni nada, es nuestra labor hacer el tutorial tan sencillo que nadie se equivoque.