Este tutorial forma parte del tutorial cómo suscribir usuarios a tu newsletter en Sendinblue.
Una vez que ya hemos integrado la API de Sendinblue con Fluent Forms, necesitamos asegurarnos de que cuando un usuario rellene nuestro formulario de suscripción con Fluent Forms no añada a este usuario directamente a nuestra lista en Sendinblue.
¿Qué es un email Doble optin?
Tal y como obliga la ley RGPD en Europa, los usuarios además de hacer aceptar la política de privacidad al rellenar un formulario (considerado el primer consentimiento), deben de realizar un segundo consentimiento antes de ser suscrito a cualquier newsletter.
¿Y por qué se llama doble consentimiento?
Se considera doble consentimiento porque antes de suscribirte, el usuario debe recibir en su bandeja de email un correo electrónico (que envía tu plataforma de Email Marketing, en este caso, Sendinblue) con un enlace de confirmación de suscripción (Este sería el segundo consentimiento).
Hasta que el usuario no haga click en ese botón, no estará dando su consentimiento y por tanto no podrás enviarle ningún email desde Sendinblue.
Lo que hace Sendinblue es añadirlo a una lista temporal a la espera hasta que dé su consentimiento. Es entonces cuando moverá al contacto a la lista de suscripción que hayas designado en el formulario.
¿Esto qué significa?
Que nos tenemos que asegurar que nuestra plataforma de email marketing gestiona correctamente y automáticamente este doble consentimiento.
En este tutorial, te voy a enseñar a personalizar la plantilla de email del doble optin.
Tipos de plantillas
Lo primero que necesitas saber es que Sendinblue cuando configura el Doble Optin, te permite enviar dos tipos de emails:
- Email de confirmar suscripción (obligatorio): Este es el email en el que el usuario tiene que confirmar que quiere suscribirse.
- Email de suscripción confirmada (optativo): Podrás enviarle un segundo email de forma automática, para notificarle que se ha suscrito correctamente.
El segundo email es optativo porque igualmente podemos configurar que tras aceptar la suscripción, se redirija al usuario directamente a una página de gracias dentro de nuestro WordPress (que normalmente llamo Suscripción confirmada).
Yo prefiero más la opción de la página de gracias que el segundo email, porque puedo medir la conversión en analytics (ya que el usuario llega a esta url única y exclusivamente si hace click en el enlace de confirmación de este email) y también porque puedo añadir contenido adicional y controlar más el diseño que en una plantilla de email.
Cómo crear la plantilla
De esta manera ya tengo creado la plantilla del Doble Optin.
Cómo añadir el enlace de confirmación del doble optin en Sendinblue
Tras consultar el soporte de Sendinblue es necesario hacer un cambio respecto a lo que he explicado en el video anterior.
A la hora de añadir el enlace de confirmación, no debemos seleccionar el enlace de doble confirmación sino un enlace absoluto. Revisa este video donde te explico la diferencia y por qué es importante este cambio.
Ahora hace falta continuar con el siguiente paso: Configurar una automatización doble optin en Sendinblue que será quien se encargue de enviar automáticamente el email cada vez que alguien se suscriba a tu newsletter.